La práctica supervisada como espacio formativo de la profesionalidad del pedagogo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47519/eiaerh.v7.2021.ID46

Palabras clave:

Práctica, Carrera de pedagogía, Profesionalidad del pedagogo, Formación docente

Resumen

Las Directrices Curriculares Nacionales de la Carrera de Pedagogía (DCNCP) definen que la organización curricular deberá contemplar la docencia, la gestión y la investigación. Eso indica la reestructuración de los componentes curriculares, especialmente la propuesta de prácticas. Se problematiza la posibilidad de articular elementos de la docencia y gestión de investigación en el proceso formativo de la profesionalidad del pedagogo. Se analizará los encaminamientos teórico-metodológicos de las Prácticas Supervisadas de la Primera Carrera de Pedagogía de la Universidad Estadual del Oeste del Paraná, campus de Francisco Beltrão.

Descargas

Biografía del autor/a

Ângela Maria Silveira Portelinha, Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Doutora em Educação. Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste), campus Francisco Beltrão.

Cecilia Maria Ghedini

Doutora em Políticas Públicas e Formação Humana. Unioeste, campus Francisco Beltrão.

Publicado

2021-01-01

Cómo citar

PORTELINHA, Ângela M. S.; GHEDINI, C. M. La práctica supervisada como espacio formativo de la profesionalidad del pedagogo. Revista Hipótese, Bauru, v. 7, p. e021015, 2021. DOI: 10.47519/eiaerh.v7.2021.ID46. Disponível em: https://revistahipotese.editoraiberoamericana.com/revista/article/view/46. Acesso em: 14 ago. 2025.

Número

Sección

Artigos

Métrica