Ventajas del uso de recursos computacionales en el análisis de las estructuras y la importancia del ingeniero en la disposición de modelos analíticos simplificados

Autores/as

  • João Pereira de Souza Filho UNIPAC
  • Thiago Bomjardim Porto PUC
  • Danilo Bento Oliveira UFVJM

Palabras clave:

Análisis numérico, Método de los elementos finitos, Estrutura

Resumen

El objetivo de este trabajo es hacer un comparativo entre los esfuerzos de losas, vigas y pilares obtenidos analíticamente de un estudio de caso hipotético de un edificio de pequeño porte con cuatro losas, seis vigas y nueve pilares, con los resultados obtenidos en un software comercial utilizando el método de los elementos finitos. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, con errores relativos inferiores al 35%. Además de los resultados analíticos obtenidos, está investigando la importancia de las conferencias manuales para la validación de los modelos numéricos computacionales.

Descargas

Biografía del autor/a

João Pereira de Souza Filho, UNIPAC

Especialista em Engenharia de Estruturas. UNIPAC – T.O.

Thiago Bomjardim Porto, PUC

Doutor em Engenharia Geotécnica. Professor Adjunto IV. PUC-MG.

Danilo Bento Oliveira, UFVJM

Mestre em Engenharia Estruturas. Professor UNIPAC/ UFVJM

Publicado

2019-04-15

Cómo citar

FILHO, J. P. de S.; PORTO, T. B.; OLIVEIRA, D. B. Ventajas del uso de recursos computacionales en el análisis de las estructuras y la importancia del ingeniero en la disposición de modelos analíticos simplificados. Revista Hipótese, Bauru, v. 5, p. 88–103, 2019. Disponível em: https://revistahipotese.editoraiberoamericana.com/revista/article/view/111. Acesso em: 4 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos

Métrica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.